dc.contributorCandela Ayllón, Víctor Eduardo
dc.creatorGutierrez Suarez, Greta Candy
dc.date.accessioned2018-03-27T14:12:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:50:14Z
dc.date.available2018-03-27T14:12:03Z
dc.date.available2019-05-31T14:50:14Z
dc.date.created2018-03-27T14:12:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/11300
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2982373
dc.description.abstractEl estudio se llevó a cabo teniendo como objetivo principal determinar la correlación entre agresividad y autoconcepto en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública del distrito de Puente Piedra, 2017. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, bajo los lineamientos del diseño no experimental. Se empleó el Cuestionario de agresión AQ, elaborado por Buss y Perry; y el cuestionario de autoconcepto AF5 de García y Musitu. La investigación se desarrolló en estudiantes de 1° a 5° de secundaria de una institución educativa pública de Puente Piedra, en una muestra de 318 participantes de ambos sexos. De acuerdo a ello, los resultados mostraron una relación a nivel baja entre agresividad y autoconcepto académico- laboral, social, emocional, familiar y físico. Así mismo, se hallaron diferencias específicas entre los estudiantes respecto a los grados, mostrando primero y cuarto de secundaria puntajes altos en agresividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAgresividad
dc.subjectAutoconcepto
dc.subjectAgresividad física
dc.subjectAgresividad verbal
dc.title“Agresividad y autoconcepto en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Puente Piedra, 2017”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución