dc.contributorHidalgo Torres, Luis Alexis
dc.creatorBecerra Herrera, Grimanesa
dc.creatorArtiaga Bejarano, Juan Ulfredo
dc.date.accessioned2018-03-08T21:45:42Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:48:42Z
dc.date.available2018-03-08T21:45:42Z
dc.date.available2019-05-31T14:48:42Z
dc.date.created2018-03-08T21:45:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/10965
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2982068
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado: Relación entre Autoestima y Rendimiento Escolar en alumnos del 4° grado de educación Primaria de la I.E. N° 108 ―Santa Rosa de Quives‖ del distrito de Santa Anita, año 2012. Es una investigación de tipo Descriptivo Correlacional no experimental, puesto que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables Autoestima y Rendimiento Escolar, hemos establecido la presencia de relación entre ambas variables, según el nivel de influencia, sea de manera positiva o negativa, obtenidas por los resultados de la aplicación del Test de Autoestima Escolar (TAE-ALUMNO), así como de las evaluaciones de la Libreta de Notas del alumno, emitidas por la I.E. en mención y, refrendadas por el Ministerio de Educación. La muestra es no aleatoria, conformada por 50 estudiantes del mismo grado. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar de los alumnos arriba mencionados de las secciones ―A y ―B‖, obtenida de una población de 100 estudiantes del mismo grado y nivel. Finalmente, luego de consolidar y cruzar correlacionalmente los resultados de las dos variables, obtenidos por la aplicación de los instrumentos: Test Taealumno y los resultados de las evaluaciones en la Libreta de Notas de los alumnos del 4° grado de primaria de las secciones ―A‖ y ―B― concluimos que existe relación entre autoestima y rendimiento escolar, y que también se evidencian en la Aéreas curriculares de Matemática, Comunicación, Ciencia y Ambiente y, Personal Social, por lo que se recomendó a la I.E Nº 108 ―Santa Rosa de Quives‖ que tome muy en cuenta elevar los niveles de autoestima, mediante la escuela de padres y campañas del buen trato entre otras actividades, desarrolladas por los profesionales de la salud, psicólogos, entendidos en la materia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAutoestima
dc.subjectRendimiento escolar
dc.subjectAutoestima
dc.titleRelación entre autoestima y rendimiento escolar en alumnos del 4º grado de educación primaria de la I.E. Estatal Nº 108 “Santa Rosa De Quives” del Distrito De Santa Anita, año 2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución