dc.contributorMuñoz Salazar, José
dc.creatorGutierrez Villacorta, Mario Isacc
dc.creatorDionicio Mejia, Manuel Edwin
dc.date.accessioned2018-02-21T22:56:34Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:46:47Z
dc.date.available2018-02-21T22:56:34Z
dc.date.available2019-05-31T14:46:47Z
dc.date.created2018-02-21T22:56:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/10571
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2981703
dc.description.abstractEl objetivo de la Investigación fue Determinar la relación que existe entre los regímenes laborales y el desempeño laboral de los trabajadores de la Oficina Regional Lima del Instituto Nacional Penitenciario 2013”, en ella se procedió a evaluar el desempeño laboral, la forma como se conducen los trabajadores en el marco de distintos regímenes laborales y determinar el nivel de calidad de su desempeño. Dicho estudio empleo el tipo de investigación sustantiva descriptiva correlacional con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional-transversal. Se analizó a la población de 88 trabajadores de la oficina regional de Lima del Instituto Nacional Penitenciario en el 2013 La población está conformada por los 88 trabajadores de la oficina regional de Lima del Instituto Nacional Penitenciario en el 2013 La muestra de la investigación se plasmó en una muestra probabilística considerando un conjunto de sujetos representativos, para el estudio se considera entonces un total de 72 trabajadores de de la oficina regional de Lima del Instituto Nacional Penitenciario. A la luz de los resultados, los regímenes laborales están relacionados directamente con el desempeño laboral de los trabajadores de la ORL del Instituto Nacional Penitenciario. Del resultado obtenido se infiere que existe una correlación estadísticamente significativa de 0,525 “correlación positiva media” de acuerdo a Hernández (2003, p. 537) en que los regímenes laborales se relacionan significativamente con el desempeño laboral en opinión de los servidores de la ORL del Instituto Nacional Penitenciario, con un nivel de confianza del 95%. Como el valor de Significancia (Sig.) es igual a 0.000 y por lo tanto menor al valor p; (p< 0.05), luego se rechaza la hipótesis nula. El estudio concluye que hay relación positiva media entre regímenes laborales y desempeño laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectRegímenes laborales
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectInstituto Nacional Penitenciario
dc.titleLos regímenes laborales y el desempeño laboral de los trabajadores de la oficina regional Lima del Instituto Nacional Penitenciario 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución