dc.contributorCarhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.creatorUgaz Ramirez, Erika Clementina
dc.creatorRaggio Ramirez, Giuliana del Socorro
dc.date.accessioned2018-01-12T13:40:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:42:00Z
dc.date.available2018-01-12T13:40:03Z
dc.date.available2019-05-31T14:42:00Z
dc.date.created2018-01-12T13:40:03Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/9529
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2980693
dc.description.abstractLa investigación titulada: “Las estrategias de enseñanza en investigación científica y la formulación de proyectos de investigación en la maestría de Educación de la UCV”. Es una investigación descriptiva correlacional bivariada en razón que establece una relación entre dos variables: Estrategias de enseñanza y formulación de proyectos de investigación científica a cargo de los maestristas de la Universidad César Vallejo, sede de Los Olivos-Lima. La muestra elegida no probabilísticamente estuvo conformada por un total de 100 estudiantes del IV Semestre Académico 2009-II, los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron: Un cuestionario para identificar las estrategias de enseñanza que aplican los docentes de dicha casa de estudios en el curso de Diseño de Investigación Científica, distribuidos en cuatro dimensiones: métodos de enseñanza, técnicas de enseñanza, medios de enseñanza y materiales didácticos, presentando un total de 46 ítems con tipo escala de Likert, de igual manera se utilizó un cuestionario para la variable Formulación de Proyectos de Investigación Científica, distribuidos en cinco dimensiones: Planteamiento del problema, marco teórico, hipótesis y variables, metodología y aspectos administrativos y complementarios, presentándose en un total de 21 ítems con tipo escala de Likert, ambos instrumentos estuvieron sometidos a validación obteniéndose un alfa de crombach de 0.883, el cual indica una fuerte confiabilidad. Los resultados de la investigación señalaron que las “Estrategias de enseñanza tiene una relación nula con la Formulación de Proyectos”, obteniéndose un r = 0.085, en lo que respecta a los “métodos de enseñanza y su relación con la formulación de Proyectos” se demuestra que existe una una relación buena, obteniéndose r=0.851, asimismo entre las “Técnicas de enseñanza y su relación con la Formulación de Proyectos” se demuestra que existe una excelente relación, r= 0.915.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectMétodos
dc.subjectTécnicas y medios de enseñanza
dc.subjectMateriales didácticos
dc.subjectEjecución de proyectos de investigación
dc.titleLas estrategias de enseñanza en investigación científica y la formulación de proyectos de investigación en la Maestría de Educación de la UCV
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución