dc.contributorChávez Sánchez, Jaime
dc.contributorUrquizo Maggia, Daniel
dc.creatorCoba Caytuiro, Jimmy Lizardo
dc.date.accessioned2018-01-11T15:27:33Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:41:42Z
dc.date.available2018-01-11T15:27:33Z
dc.date.available2019-05-31T14:41:42Z
dc.date.created2018-01-11T15:27:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/9447
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2980609
dc.description.abstractEste trabajo es realizado con el único propósito de velar por los derechos laborales de los miembros de la Policía Nacional del Perú, para que así puedan tener una entidad en la cual le puedan recurrir ante un abuso laboral, el reclamar un derecho, como es la creación de un Sindicato Policial para que los efectivos policiales se sientan resguardados en sus derechos fundamentales como cualquier trabajador, además por proponer parámetros igualitarios con los demás trabajadores del Estado Peruano, y poner el valor agregado a la labor arriesgada de todo efectivo policial con la única finalidad de cumplir con su función constitucional. Asimismo, que este derecho viene siendo reclamado desde hace muchos años atrás, en la cual los efectivos policiales sienten que ya es momento de hacer realidad ese anhelo de formar y legalizar un Sindicato Policial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectSindicalización
dc.subjectPolicia Nacional del Perú
dc.subjectDerechos laborales
dc.titleLibertad de sindicalización de la Policía Nacional del Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución