dc.contributorRojas Espinoza, Remigio
dc.contributorLudeña González, Gerardo
dc.creatorVentura Saavedra, Brenda Evelyn
dc.date.accessioned2018-01-11T13:55:49Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:41:38Z
dc.date.available2018-01-11T13:55:49Z
dc.date.available2019-05-31T14:41:38Z
dc.date.created2018-01-11T13:55:49Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/9422
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2980585
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca que se promueva y se dé a conocer la existencia de las clausulas vejatorias contenidas en los contratos médicos asistenciales, por lo que trataremos el principal causante que es la asimetría informativa, el cual ocasiona un desequilibrio contractual entre las partes; siendo en este caso un prestador de salud, en adelante proveedor, quien tiene mayor información del servicio a brindar, encontrándose en una situación de ventaja sobre el consumidor – paciente, debido a que este último no se encuentra bien informado de acuerdo a la Ley 29571 Código de Protección y Defensa al Consumidor; el proveedor hace uso de su ventaja y estipula clausulas vejatorias o abusivas dentro del contrato que realiza sin previa negociación con el contratante, afectando así sus derechos reconocidos por el Ordenamiento Jurídico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCláusulas Vejatorias
dc.subjectContratación Asistencial Médica
dc.subjectAsimetría Informativa
dc.title“Las clausulas vejatorias en la contratación asistencial medica debido a la asimetría informativa”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución