dc.contributorDe La Cruz Valdiviano, Carlos
dc.creatorMarroquín Ballón, Jorge Gabriel
dc.date.accessioned2017-12-12T14:13:49Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:39:11Z
dc.date.available2017-12-12T14:13:49Z
dc.date.available2019-05-31T14:39:11Z
dc.date.created2017-12-12T14:13:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/8781
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2979977
dc.description.abstractLa presente investigación que tiene por título “Riesgo ergonómico y satisfacción laboral en trabajadores administrativos de un instituto especializado de salud”, está en relación a que en nuestro medio existe una carencia sobre el estudio y análisis de los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores administrativos que laboran muchas horas frente a un computador en diferentes entidades públicas o privadas y su relación con la satisfacción laboral. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de un instituto especializado de salud. El tipo de investigación es Básico. Estudio transversal puesto que se reunieron datos en un mismo instante, además se describió las variables de estudio y analizó los niveles de relación que existen entre ellas, siendo una investigación correlacional. La población total estuvo conformada por 65 trabajadores administrativos de las oficinas de Planeamiento Estratégico, Logística, Economía y Personal. Se realizó el muestreo no probabilístico intencionado dado que se tomó a toda la población de estudio. Se aplicó la prueba de hipótesis basada en el uso de correlación Rho de Spearman previa demostración de la normalidad de los datos. Los resultados de la correlación mostraron una relación inversa y significativa entre las variables estudiadas (Rho= -0.251* y p=0.044), es decir, cuando los puntajes de riesgo ergonómico se incrementan los puntajes de satisfacción laboral disminuyen. Los resultados pueden servir de insumo para la generación de cambios importantes en las condiciones de trabajo, tomando como punto de apoyo los conceptos ergonómicos en mejora del rendimiento, a través de una mayor satisfacción laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectSalud Laboral
dc.subjectErgonomía
dc.subjectRiesgo Laboral
dc.subjectRiesgos Ergonómicos
dc.subjectSatisfacción Laboral
dc.titleRiesgo ergonómico y satisfacción laboral en trabajadores administrativos de un instituto especializado de salud
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución