dc.contributorCarrasco Campos, Marco Antonio
dc.creatorCastilla Guzmán, Hipólito
dc.creatorVildoso Holguín, Héctor Rubén
dc.date.accessioned2017-11-30T13:32:26Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:33:58Z
dc.date.available2017-11-30T13:32:26Z
dc.date.available2019-05-31T14:33:58Z
dc.date.created2017-11-30T13:32:26Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/7446
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2978681
dc.description.abstractDesde fines del siglo XVIII, las diversas formas de gobierno han encerrado a sus ciudadanos como respuesta de sus conductas desviadas conforme al orden jurídico. Muchos juristas rechazaron la retribución, la figura prisión- castigo; sin embargo aún ahora en los albores del siglo XXI con las corrientes reformistas y abolicionistas la prisión sigue siendo la figura central del derecho penal liberal. Es alarmante que en Latinoamérica, y especialmente en nuestro país en la mayoría de casos de corrupción acontecidos la década pasada durante tengamos aún personas recluidas en un centro penitenciario no sentenciadas. A largo de la historia de la humanidad el hombre ha luchado para obtener el pleno reconocimiento y respeto mínimo de sus derechos y garantías fundamentales inherentes per se al ser humano tal como la libertad, la vida, la integridad y la dignidad; sin embargo estos no son absolutos, por tanto es permitido de acuerdo al Pacto social que se hace al Estado, el restringir nuestra esfera de libertad cuando el ciudadano comete un hecho reprochable jurídicamente. La nueva visión de nuestros jueces y aplicadores del derecho tiene que ser progresista pro homine, no convirtamos al Palacio de Justicia en la sede de la fatalidad, que tiene potestad para encarcelar en jaulas a las personas antes que se dicte sentencia firme que rompa la situación jurídica de inocente (estado de inocencia) que protege a todo ciudadano; siendo una verdadera pena anticipada que vulnera además el Principio de Culpabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstado de inocencia
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectEstado jurídico
dc.subjectÁmbito jurisdiccional
dc.subjectProceso penal
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subjectElementos probatorios
dc.titleEstado jurídico de inocencia en el ámbito jurisdiccional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución