Tesis
Análisis de los niveles de pobreza multidimensional en los hogares monoparentales en la Región Cajamarca, 2014 – 2015
Fecha
2017Autor
Soria Chávez, Yuly Rosario
Institución
Resumen
La investigación buscó comparar los niveles de pobreza multidimensional en los
hogares monoparentales de la región Cajamarca de los años 2014 y 2015.
El estudio corresponde al tipo de investigación básica con diseño no
experimental descriptivo transversal. La muestra fue de 21 8 hogares
monoparentales para el 2014 y 182 para el 2015, la recopilación de datos se
realizó mediante la técnica de encuesta que se emplea en la Encuesta Nacional
de Hogares (ENAHO).
El análisis de datos se realizó con el índice de pobreza multidimensional
(IPM) esto permitió comparar los niveles de pobreza multidimensional en los
hogares monoparentales de la región Cajamarca durante los años 2014 y 2015,
asimismo se comparó las dimensiones educación, salud y condiciones de vida. Se
concluyó que en la Región Cajamarca, entre los años 2014 y 2015, la variación pp
del IPM fue de -0.6 pp, esto indicó que de los 10 indicadores medidos en el IPM,
al menos 5 son las carencias padeció un hogar monoparental, en la dimensión
educación la privación de escolaridad familiar se incrementó 0.4 pp y por otro lado
la matricula infantil disminuyo 0.1 pp, en la dimensión salud la proporción de
hogares que alguno de sus miembros no asiste a un centro de salud disminuyó
0.1 p.p. y en cuanto al déficit calórico disminuyó 1.1 pp y en la dimensión
condiciones de vida asociado la mayor reducción se dió en la proporción de
hogares monoparentales que enfrentaban falta de acceso a piso de vivienda y
combustible de cocina, en ambos casos redujo 0.4 pp también redujo en la falta
de acceso a desagüe, esto representó una reducción de 0.3 pp y finalmente los
hogares monoparentales con jefatura de hogar liderado por mujeres son más
vulnerables a ser pobres multidimensionales.