dc.contributorBoy Barreto, Maritza
dc.creatorCastillo Núñez, Jose William
dc.date.accessioned2017-11-22T21:03:42Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:26:55Z
dc.date.available2017-11-22T21:03:42Z
dc.date.available2019-05-31T14:26:55Z
dc.date.created2017-11-22T21:03:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/5556
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2976877
dc.description.abstractEl título de la tesis es "El Capital Intelectual y la Gestión gerencial de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho", 2015. Si bien es cierto la moderna administración pública, aunque no tiene como objetivo el ganar utilidades, sus metas son intangibles que se reflejan en el impacto social en brindar un servicio a la comunidad, este fin los debe comprometer en la búsqueda de los activos intangibles que sean capaz de lograr crear valor , estos elementos que constituyen el Capital intelectual son: el Capital humano público, el Capital estructural público y el Capital relacional; por lo tanto surge la necesidad de identificar y descubrir en la institución estos elementos que ayudara a la organización en sus planes estratégicos proyectados. Partiendo de una encuesta dirigida a los 21 gerentes de la municipalidad del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima; conseguimos un diagnóstico en el tema de la relación del capital intelectual y la gestión de los gerentes siendo de relevante importancia dado el protagonismo que adquiere el manejo adecuado del conocimiento, la organización y las relaciones, como elementos fundamentales en la creación del valor en la era del conocimiento, se utilizó para ello dos instrumentos uno el sistema de medición del Instituto EUROFORUM, y el cuestionario para medir la gestión gerencial valorado por Lucila Ganoza (2014) universidad del Pacifico y aplicando los métodos estadísticos como el chi cuadrado de Pearson, se logró desarrollar la presente investigación. Concluye la presente investigación con la demostración de la relación significativa de las variables Capital intelectual y la gestión gerencial de la municipalidad de San Juan de Lurigancho y con las recomendaciones en los elementos más resaltantes donde es necesario poner más énfasis en su tratamiento y estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCapital intelectual
dc.subjectGestión gerencial
dc.subjectMunicipalidad de San Juan de Lurigancho
dc.title“El capital intelectual y la gestión gerencial en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho” 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución