dc.contributorPaca Pantigoso, Flabio Romeo
dc.creatorMiranda Nieto, Jahir
dc.date.accessioned2017-11-21T21:54:06Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:25:52Z
dc.date.available2017-11-21T21:54:06Z
dc.date.available2019-05-31T14:25:52Z
dc.date.created2017-11-21T21:54:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/5140
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2976473
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo general Identificar las características de la resistencia al cambio de los socios del Mercado Nuevo Universo del distrito de Santa Anita, 2016. Para alcanzar este fin nos apoyamos en el Modelo para determinar la resistencia al cambio propuesto por Amorós (2007); la metodología siguió una investigación de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. Se efectúo un censo a 51 socios, los cuales conforman el total de la población. Los datos obtenidos por el instrumento de investigación fueron debidamente procesados en el programa estadístico “SPSS Statistics Versión 22”, mediante el cual se concluyó que la resistencia al cambio de los socios del Mercado Nuevo Universo del distrito de Santa Anita, 2016 es muy alta de acuerdo al 51,0% de los encuestados; de la misma manera las dimensiones resistencia individual al cambio y resistencia organizacional al cambio son muy altas al 51,0% y 68,6%, respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectResistencia Al Cambio, Resistencia Individual Al Cambio Y Resistencia Organizacional.
dc.titleRESISTENCIA AL CAMBIO DE LOS SOCIOS DEL MERCADO NUEVO UNIVERSO DEL DISTRITO DE SANTA ANITA, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución