dc.contributorBenites Alfaro, Elmer G
dc.creatorMauricio Perez, Sandy Susana
dc.date.accessioned2017-11-21T14:30:48Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:24:46Z
dc.date.available2017-11-21T14:30:48Z
dc.date.available2019-05-31T14:24:46Z
dc.date.created2017-11-21T14:30:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/4663
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2976034
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Biorremediación con abono bocashi para la recuperación de los suelos contaminados con plomo (Pb) en la comunidad Vicco-Pasco 2016”,el cual tuvo como objetivo general evaluar en qué medida la biorremediación con abono bocashi recupera los suelos contaminados por plomo en la comunidad Vicco-Pasco2016.El nivel de investigación es descriptiva y el diseño es experimental , para esto se realizó cuatro tratamientos en bloques al azar,T0 que es el testigo,T1 al que se agregó suelo más 10% de abono bocashi,T2 suelo más 20% de abono bocashi,T3 suelo más 30% de abono. Para la preparación del abono bocashi se empleó (bagazo de caña, gallinaza, cal agrícola, melaza, levadura, engorde de cerdo, carbón molido, tierra).Se realizó la evaluación de los parámetros físicos y químicos del abono bocashi teniendo como resultado pH 7.97, 42.02%M.O ,72.44% de COT, 2,084 mg/kg P, 2,9268 mg/kg K, 1,89% N. También se analizó la muestra del suelo inicial el cual dio como resultado 3.75 pH ,2.75%M.O; 1,6% COT; 14.6 mg/kg P; 321mg/kg K; 0,12% de N. En relación al plomo objetivo principal de la investigación se encontró en concentración de 95.45 mg/kg.Después de los tratamientos realizados que duro 2 meses se volvió a evaluar los parámetros físicos y químicos para determinar cuál de ellos es el más óptimo .Se encontró en la investigación que el abono bocashi es óptimo para la biorremediación del suelo contaminado con plomo ya que se redujo en un 67,37% este metal pesado con un tratamiento de 2 meses aun pH 7,06; 6,34% M.O; 3,68% CO; 396 mg/kg P; 655 mg/kg K obteniendo los parámetros óptimos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAbonó Bocashi, Biorremediación, Tratamiento, Plomo.
dc.titleBiorremediación con abono bocashi para la recuperación de los suelos contaminados por plomo (Pb) en la comunidad Vicco-Pasco 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución