dc.contributorCuellar Bautista, José Eloy
dc.creatorCamacho Villanueva, Laura Denisse
dc.date.accessioned2017-11-21T13:38:51Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:24:38Z
dc.date.available2017-11-21T13:38:51Z
dc.date.available2019-05-31T14:24:38Z
dc.date.created2017-11-21T13:38:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/4622
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2975998
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por finalidad obtener la dosis óptima del Cladodio de Tuna en comparación del Sulfato de Aluminio para clarificar el agua del río Surco. La zona estudiada pertenece al Distrito de Surco, Provincia y Departamento de Lima; la cual pertenece a la zona baja del río, el cual previo tratamiento en la PTAR Intihuatana es usado para el riego de áreas verdes. El trabajo de muestro se realizó en el primer semestre del año 2015, teniendo como referencia un solo punto, que es la entrada a la PTAR. El objetivo principal de la tesis de investigación fue hallar la dosis óptima del Cladodio de Tuna para clarificar el agua del río Surco para luego ser comparado con otra muestra tratada con el Sulfato de Aluminio. Para determinar la dosis óptima del Cladodio de la Tuna se realizó el tratamiento de las muestras de aguas recogidas; dividiendo el proceso en tres (03) etapas: primero la obtención de las muestras de agua y análisis de sus parámetros iniciales, segundo la obtención del coagulante del Cladodio de Tuna y finalmente la tercera etapa que consistía en comparar el coagulante del Cladodio con el Sulfato de Aluminio tratando las muestras de aguas obtenidas. La data obtenida se comparará entre sí para determinar la dosis óptima del coagulante obtenido de la del Cladodio de Tuna para luego ser comparada con el Sulfato de Aluminio. Como resultado se obtuvo que la dosis óptima del Cladodio de Tuna es de 0.4 gr, teniendo una eficiencia de más del 90%. Se concluyó que la dosis óptima del Cladodio de Tuna en comparación del Sulfato de Aluminio tiene mayor eficiencia clarificando el agua del río Surco. Del análisis varianza - Anova el valor de significancia fue de 0.00001 rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, que demuestra que la dosis óptima para clarificar el agua del rio Surco será de 0.4 gr de Cladodio de Tuna (en harina) en comparación de los 0.3gr de Sulfato de Aluminio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCladodio De Tuna, Coagulantes Naturales, Sulfato De Aluminio, Río Surco.
dc.titleDosis óptima del Cladodio de Tuna, Opuntia ficus indica. L en comparación del Sulfato de Aluminio para clarificar el agua del río Surco – 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución