dc.contributorVelásquez Centeno, Carlos Moisés
dc.creatorOjeda Mucha, Sherlyn Kanndy
dc.date.accessioned2017-11-14T22:46:32Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:21:06Z
dc.date.available2017-11-14T22:46:32Z
dc.date.available2019-05-31T14:21:06Z
dc.date.created2017-11-14T22:46:32Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3338
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2974831
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral en los trabajadores de un Hospital de Lima. El diseño utilizado fue no experimental de corte transversal, el tipo de estudio fue descriptivo correlacional. Se utilizó una muestra de 258 enfermeros y técnicos en enfermería del mismo Hospital. El muestreo fue de tipo no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Satisfacción Laboral de Alex Sivori Ruiz Gómez y María Zavaleta Flores y el Inventario de Inteligencia Emocional Baron Ice Abreviado. Los resultados obtenidos mostraron que la correlación entre las variables inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral asumen un valor de rho = 0,867 siendo significativa. Se concluye que existe correlación positiva y directa entre la Inteligencia Emocional y la Satisfacción Laboral. Se recomienda estudiar las mismas variables en muestras más grandes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectTrabajadores
dc.title“Inteligencia emocional y la satisfacción laboral en el personal de enfermería de un Hospital de Lima, 2017”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución