dc.contributorDavila Arenaza, Víctor
dc.creatorAiquipa Espinoza, Cindy Mreya
dc.date.accessioned2017-11-13T17:22:08Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:20:31Z
dc.date.available2017-11-13T17:22:08Z
dc.date.available2019-05-31T14:20:31Z
dc.date.created2017-11-13T17:22:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3050
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2974587
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Mastercaucho Perú E.I.R.L., Callao, 2017. La población y muestra son de 50 personas, este caso se da debido a que la empresa no cuenta con más trabajadores para investigar, se recolectó los datos mediante la herramienta encuesta y el instrumento cuestionario, la información obtenida fue analizada mediante el software estadístico spss21, facilitando el procesamiento de los datos brindados por los trabajadores, gracias a ello, se obtuvo que la correlación entre salud ocupacional y calidad de vida laboral es muy alta, según la tabla de Karl Pearson, teniendo 0,907 como coeficiente de correlación, y 0,000 de significancia, la cual es menor a 0,05 lo que conllevo a rechazar la Ho y aceptar la hipótesis general, donde indica que las variables se relacionan significativamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectCalidad de vida laboral
dc.subjectEntorno físico
dc.subjectEntorno mental
dc.titleSalud ocupacional y calidad de vida laboral en la empresa Mastercaucho Perú E.I.R.L., Callao, 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución