dc.contributorMoncada Salcedo, Luis Enrique
dc.creatorLeguia Cuyubamba, Frank Eduardo
dc.date.accessioned2017-11-09T17:52:14Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:19:33Z
dc.date.available2017-11-09T17:52:14Z
dc.date.available2019-05-31T14:19:33Z
dc.date.created2017-11-09T17:52:14Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/2649
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2974194
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la Evolución de la exportación del Frijol Castilla al mercado Italiano en el periodo 2008 – 2014. La investigación fue realizada bajo un estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental. Sin embargo las empresas del sector agroindustrial se encuentran en un entorno de cambios constantes y exigentes a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir, es por ello que surge la necesidad de identificar y desarrollar estrategias que les permita diferenciarse de sus competidores y mantenerse en este mercado actual y cambiante. Además el frijol castilla representa un cultivo con importantes posibilidades económicas, si tomamos en cuenta el potencial exportador de ciertas variedades como es dicho producto. La ventaja comparativa que posee este producto es que es de consumo masivo y forma parte de la canasta familiar de los niveles socioeconómicos medios y bajos, por lo que representa a los mercados internacionales una alta tendencia de la demanda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectExportación
dc.subjectMercado italiano
dc.subjectFrijol
dc.titleExportación del frijol castilla al mercado italiano en el periodo 2008 – 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución