dc.contributorChoquehuanca S, Carlos A
dc.creatorGómez Cerrón, Rosa Victoria
dc.date.accessioned2017-11-07T15:20:24Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:17:07Z
dc.date.available2017-11-07T15:20:24Z
dc.date.available2019-05-31T14:17:07Z
dc.date.created2017-11-07T15:20:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/1755
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2973330
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación ha sido determinar el comercio internacional y la competitividad del Mineral de Hierro y sus concentrados sin aglomerar peruano, durante el periodo 2008-2016. El diseño de la investigación es no experimental porque los datos son ex post facto. Luego de haber recopilado los datos, los hemos organizado a través de la agrupación por variables las cuales son: Comercio Internacional y competitividad, considerando como dimensiones del Comercio Internacional las exportaciones y las importaciones, y como indicadores valor, volumen y precio de exportación y valor, volumen y precio de importación. Para la variable competitividad se consideró como indicadores: productividad y costo unitario. La principal conclusión ha sido que la exportación del mineral de hierro y sus concentrados sin aglomerar durante el periodo 2008-2016, ha sido creciente en volumen de exportación e importación, sin embargo en el valor y precio es lo contrario, pero en competitividad no ha sido favorable para el Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectComercio Internacional
dc.subjectCompetitividad
dc.titleComercio internacional de competitividad del mineral de hierro y sus concentrado sin aglomerar peruana 2008-2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución