dc.contributorBarbarán Mozo, Hipólito Percy
dc.creatorPadilla Cabello, María Luz
dc.date.accessioned2017-11-06T21:40:36Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:16:38Z
dc.date.available2017-11-06T21:40:36Z
dc.date.available2019-05-31T14:16:38Z
dc.date.created2017-11-06T21:40:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/1520
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2973096
dc.description.abstractLos altos índices de relaciones sexuales precoces, embarazos no deseados, abortos y enfermedades de transmisión; son problemas directos que afectan a los adolescentes en general debido a la inasistencia de éstos a los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva que brindan los establecimientos de salud. Estos hechos me motivaron a realizar un estudio de tipo descriptivo simple, cuyo objetivo principal fue describir los factores que limitan el acceso de los adolescentes a los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva en la ciudad de Yurimaguas, 2015. La población de estudio estuvo conformada por adolescentes entre 15 a 17 años de tres Instituciones Educativas pertenecientes al Eje de la Micro Red Aguamiro (estudiantes de 4to y 5to de secundaria), se tomó como muestra a 160 estudiantes mediante la distribución porcentual equitativa y se realizó el muestreo aleatorio simple para seleccionar a dichos estudiantes; asimismo se utilizó la entrevista como técnica de recolección de datos con posterior consolidado y análisis de los mismos a través de gráficos y tablas. Al analizar los resultados, se evidenciaron que los adolescentes desconocen de la existencia de los servicios de salud sexual y reproductiva en un 61%; conocen sobre su derecho a acudir en un 94% y creen que es importante recibir la atención de dichos servicios en un 98%; asimismo que los ambientes de los establecimientos de salud presentan una pobre aceptación y creen que es poco acogedor en un 66%. Es decir, que los factores que limitan el acceso de los adolescentes a los servicios de salud sexual y reproductiva, son de índole personal e institucional, esto se refiere al desconocimiento por los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva y la poca aceptación a los establecimientos de salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectadolescentes
dc.subjectfactores limitantes
dc.subjectservicios de salud sexual y reproductiva.
dc.titleFactores que limitan el acceso de los adolescentes al Servicio de Salud Sexual y Reproductiva de la ciudad de Yurimaguas, 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución