dc.contributorChoquehuanca, Carlos
dc.creatorCalderon Vasquez, Rosario del Pilar
dc.date.accessioned2017-11-06T15:39:21Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:16:16Z
dc.date.available2017-11-06T15:39:21Z
dc.date.available2019-05-31T14:16:16Z
dc.date.created2017-11-06T15:39:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/1303
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2972928
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el comercio internacional y la competitividad del carmín de cochinilla durante el periodo 2008 - 2016. El método utilizado para la investigación es no experimental en parte debido a que los datos son ex post facto. Una vez recopilado los datos, se organizó los datos en dos listas; la primera lista de países exportadores mundiales del carmín de cochinilla , Países Bajos ,Alemania y Dinamarca como los principales países de valor de exportación mundial de acuerdo a los criterios de participación , en cuanto a volumen de exportación los Países bajos , Alemania y la India fueron los principales países con participación mundial en cuanto a volumen , y la segunda lista de países importadores se eligió Estados Unidos., Japón y Alemania , con mayor participación de valor de importación a nivel mundial, Países bajos estados Unidos y Italia son los países con mayor participación de volumen de importación, se continuó con la presentación de los datos mediante cuadros y gráficos de líneas donde se mostró la tendencia en el periodo teniendo en cuenta las siguientes dimensiones del comercio internacional (volumen, valor y precio de exportación e importación ) y por último se realizó la explicación de los gráficos y con ello se procedió a comparar entre los principales países exportadores para saber qué tan competitivo fue Perú durante el periodo 2008 - 2016 en cuanto a la productividad y precio en chacra. En conclusión de acuerdo con los resultados de la investigación realizada ha quedado demostrado que el comercio internacional y la competitividad del carmín de cochinilla durante el periodo 2008 – 2016 han sido favorables para el Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectComercio internacional y competitividad
dc.subjectComercio
dc.titleComercio internacional y competitividad de carmin de cochinilla peruana 2008-2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución