dc.contributor | Polo García, Jaime | |
dc.contributor | Ibañez Reluz, Miguel | |
dc.contributor | Vega Fernández, Amalia | |
dc.creator | Salazar Coronado, Milagros de Sarita | |
dc.date.accessioned | 2017-09-15T15:33:59Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T14:14:21Z | |
dc.date.available | 2017-09-15T15:33:59Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T14:14:21Z | |
dc.date.created | 2017-09-15T15:33:59Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/591 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2972260 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Fue evaluar la eficacia del Allium Sativum “ajo” como antibacteriano sobre cepas de Escherichia Coli, estudio in vitro. Método: El estudio fue experimental. Se trabajó con 33 placas Petri y diferentes concentraciones de extracto acuoso de ajo al 20%, 40%, 60%, 80% y 100%. Además de realizó 5 repeticiones de concentración mínima inhibitoria. Todos los datos se analizaron a través del programa de Excel SSPP versión 20 y el estadístico utilizado fue el análisis multivariado (ANOVA). Resultados: El extracto acuoso de Allium sativum “ajo” fue eficaz en un 35,4%. En la concentración del 20% en ninguna placa fue eficaz, al 40% en una placa fue eficaz, al 60% en 3 placas, al 80% en 10 placas y al 100% en 23 placas. La amikacina fue eficaz en todas las placas.
Conclusión: Mientras más concentración de ajo tienen los discos mejores son los resultados, al 100% se encontró que la mayoría ejercía efecto antibacteriano. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Extracto acuoso de Allium Sativum “ajo” | |
dc.subject | Escherichia Coli | |
dc.subject | Amikacina | |
dc.title | Eficacia antibacteriana del extracto acuoso del Allium sativum “Ajo” comparado con Amikacina en Escherichia coli. | |
dc.type | Tesis | |