dc.contributorAraujo Robles Elizabeth Dany
dc.creatorValle Palomino, Nicolás
dc.date.accessioned2016-07-13T23:07:34Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:13:09Z
dc.date.available2016-07-13T23:07:34Z
dc.date.available2019-05-31T14:13:09Z
dc.date.created2016-07-13T23:07:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/190
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2971921
dc.description.abstractEl presente estudio, de diseño experimental, de tipo puro con preprueba – posprueba y grupo de control, determinó el efecto de las Técnicas de Integración Cerebral® - Anteojos Hemisféricos® en el nivel de perturbación del trauma psicológico asociado a violencia familiar, en mujeres del Centro de Emergencia Mujer de la Ciudad de Chiclayo. A todas las participantes se les administró la Escala de Impacto de Eventos en tres momentos, antes y después –a los 7 y a los 30 días– de habérseles aplicado el tratamiento. Se concluyó que las Técnicas de Integración Cerebral® - Anteojos Hemisféricos® disminuye, de manera altamente significativa (t=7.697, p < .01), el nivel de perturbación del trauma psicológico; disminuye, de manera altamente significativa (t=7.216, p < .01), la presencia de síntomas intrusivos y disminuye, de manera altamente significativa (t=6.353, p < .01), la presencia de síntomas evitativos, todos asociados a violencia familiar, según la comparación entre el grupo experimental y el grupo control después del tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTécnicas de Integración Cerebral
dc.subjectAnteojos Hemisféricos
dc.subjectTrauma psicológico
dc.subjectSíntomas intrusivos
dc.subjectSíntomas evitativos
dc.subjectViolencia familiar
dc.titleTécnicas de integración cerebral® en trauma psicológico asociado a violencia familiar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución