dc.contributorVallejos Saldarriaga, José Luis
dc.creatorMontes Sierra, Vicenzo Piero Raúl
dc.date.accessioned2016-06-27T04:13:15Z
dc.date.accessioned2019-05-31T14:13:03Z
dc.date.available2016-06-27T04:13:15Z
dc.date.available2019-05-31T14:13:03Z
dc.date.created2016-06-27T04:13:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/113
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2971862
dc.description.abstractLa presente tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el uso de las redes sociales y la agresividad, la muestra estuvo constituida por 269 universitarios de la facultad de economía de una universidad nacional en Lima. El estudio fue descriptivo correlacional; con respecto a los instrumentos utilizados, se aplicó el cuestionario de agresión, Buss y Perry (1992), estandarizado para la sociedad peruana (2010) y el test de adicción a las redes sociales (TARS). Los resultados demuestran que no existe relación estadística significativa entre el uso de redes sociales y la agresividad (r=0,021). Asimismo, no se encontrándose relación con las dimensiones de la agresividad (Agresividad física, Agresividad verbal, hostilidad e ira). A nivel descriptivo se encontró niveles de abuso de redes sociales altos en la población (54%), así como niveles altos significativos en agresividad 37,2%, sumado al 9,3% que presentan niveles muy altos de agresividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectAgresividad
dc.subjectAdicción
dc.subjectInternet
dc.titleUso de las redes sociales y agresividad en estudiantes de economía de una universidad nacional en Lima, 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución