specializationThesis
El aumento de la precipitación pluvial se correlaciona con un incremento de Neumonía adquirida en la comunidad en población pediátrica
Fecha
2019-02-26Autor
Loor Chávez, Richard Eduardo
Institución
Resumen
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en población pediátrica
representa en el mundo la causa principal de muerte. El cambio climático
afecta a la salud de forma directa, a través de las variaciones en la
temperatura, precipitación pluvial y eventos climáticos extremos. Objetivo:
Establecer si el aumento de la precipitación pluvial se correlaciona con un
incremento de NAC en población pediátrica que acude al Hospital
Metropolitano de Quito desde el año 2012 al 2017. Metodología: Se trata de
un estudio ecológico, con datos de las historias clínicas digitales de los
pacientes pediátricos que fueron admitidos en el Hospital Metropolitano de
Quito. Se consideraron las siguientes variables género, edad, fecha de ingreso,
resultados de hemocultivos y del panel viral respiratorio, los cuales fueron
correlacionados con datos ambientales emitidos por el Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología. Para el análisis estadístico se utilizó Correlación de
Pearson, ANOVA y Regresión lineal múltiple. Resultados: La población fue de
2165 pacientes con edades comprendidas entre 2 meses y 17 años 11 meses.
El 46.42% fue de género femenino y el 53.58% masculino. Durante el año 2012
existió una incidencia de 232 casos de NAC, 301 casos en el 2013, 318 en el
2014, 279 en el 2015, 468 en el 2016 y 567 casos en el 2017. Existe una
correlación positiva estadísticamente significativa entre la variación de
precipitación pluvial (p: 0,000) y la humedad relativa (p: 0,000). Al realizar la
regresión lineal múltiple se evidencia que existe predicción estadísticamente
significativa únicamente con la variable precipitación pluvial (p= 0,009). Los
microorganismos aislados en el 2017 fueron: Virus Sincitial Respiratorio
10
15,09%, Mycoplasma pneumoniae 6,29%, Género Rinovirus Humano 5.66 %,
Adenovirus tipo 1 4.4%, Influenza A 3.77 %. Conclusión: El aumento de la
precipitación pluvial se correlaciona con un incremento de NAC en población
pediátrica que acudió al Hospital Metropolitano de Quito desde el año 2012 al
2017 de manera estadísticamente significativa.