dc.contributorZabala Parreño, Andrés Esteban
dc.contributorZabala Parreño, Andrés Esteban
dc.creatorMedina Jaramillo, Andrea Paola
dc.creatorRodríguez Alvarado, Andrea Cristina
dc.date.accessioned2019-05-23T15:34:27Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:49:22Z
dc.date.available2019-05-23T15:34:27Z
dc.date.available2019-05-31T13:49:22Z
dc.date.created2019-05-23T15:34:27Z
dc.date.issued2019-04-05
dc.identifier7500
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16228
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2971801
dc.description.abstractObjetivo: establecer la prevalencia de bacterias Gram negativas en muestras de esputo inducido provenientes de pacientes diagnosticados de fibrosis quística; y la correlación el perfil de susceptibilidad detectado con la terapia antibiótica que han recibido en los últimos 6 meses. Métodos: se analizó un total de 40 muestras de esputo inducido de pacientes adultos diagnosticados con fibrosis quística del Hospital de Especialidades “Eugenio Espejo” de Quito. La caracterización fenotípica de las bacterias Gram negativas se realizó mediante pruebas bioquímicas. El perfil de susceptibilidad antibiótica fue analizado utilizando la técnica de difusión en disco, este perfil junto con el género y especie de cada bacteria Gram negativa fue confirmado con el sistema de identificación automatizado Vitek 2 compact con tarjetas ID GN /AST. Resultados: se aisló Pseudomonas aeruginosa en 22 pacientes con un incremento en resistencia levofloxacino de 39% a 64 % y ciprofloxacino de 28% a 45 % en los últimos 6 meses. Seguido de Haemophilus influenzae con un aumento del 25% en AMX. Conclusiones: Pseudomonas aeruginosa fue la bacteria más prevalente que presentó la mayor variabilidad en sus perfiles de resistencia entre ambos periodos de tiempo.
dc.languagees
dc.publisherPUCE-Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectPREVALENCIA
dc.subjectBACTERIAS GRAM NEGATIVAS
dc.subjectESPUTO INDUCIDO
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectFIBROSIS QUÍSTICA
dc.subjectQUITO
dc.subjectRESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
dc.subjectPSEUDOMONAS AEROGINOSA
dc.titlePrevalencia de bacterias gram negativas en muestras de esputo inducido en pacientes con fibrosis quísticas en Quito
dc.typeDoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución