dc.contributorGallegos Londoño, Jaime Fernando
dc.creatorBahamonde Mora, Diana Gabriela
dc.date.accessioned2019-04-15T21:34:29Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:48:39Z
dc.date.available2019-04-15T21:34:29Z
dc.date.available2019-05-31T13:48:39Z
dc.date.created2019-04-15T21:34:29Z
dc.date.issued2011-06-15
dc.identifier7419
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16070
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2971648
dc.description.abstractToda persona discapacitada tiene los mismos derechos que sus conciudadanos. Sin embargo, a la hora de ejercer los mismos, pueden encontrarse en desventaja requiriendo la adaptación de medidas puntuales destinadas a equiparar oportunidades. Para ello, no solo rigen normativas específicas sino también existen organismos públicos y privados que tienen como objetivo la equiparación de oportunidades, desarrollando programas y proyectos para alcanzar dicho fin. Es por esto, que se considera que si desde el Estado, y específicamente con respecto a las políticas públicas, no generan un sistema de redes tendientes a insertar y mejorar la calidad de vida de vida de las personas con discapacidad las familias, no lo harán. De dicha manera, es necesaria una fuerte presencia del Estado y de las asociaciones de la sociedad civil para lograr una integración social y laboral, con el cumplimiento de las leyes vigentes que protegen a las personas con discapacidad.
dc.languagees
dc.publisherPUCE-Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectPOLÍTICAS SOCIALES
dc.subjectPOBLACIÓN
dc.subjectCAPACIDADES ESPECIALES
dc.subjectPERSPECTIVA
dc.subjectBUEN VIVIR
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.subjectPREVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL
dc.subjectORGANISMOS GUBERNAMENTALES
dc.subjectORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES
dc.subjectCONTEXTO INTERNACIONAL
dc.titlePolíticas sociales destinadas a la población con capacidades especiales: Una perspectiva del Buen Vivir 2008-2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución