dc.contributor | Maldonado Pacheco, Blanca Priscila | |
dc.creator | Novoa Naranjo, Pamela de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2019-01-24T21:06:33Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T13:47:19Z | |
dc.date.available | 2019-01-24T21:06:33Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T13:47:19Z | |
dc.date.created | 2019-01-24T21:06:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15684 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2971333 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Relacionar los conocimientos del semáforo nutricional y las actitudes de compra con el consumo de productos procesados por parte de adolescentes del Colegio Hontanar de Quito. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, con un universo de 90 adolescentes a quienes se les aplicó una encuesta de conocimiento del semáforo nutricional, sus actitudes de compra de los productos procesados y una frecuencia de consumo de los mismos. Resultados: Un 94.3% de los adolescentes tienen conocimiento del semáforo nutricional, y el 89% corresponde a una comprensión “alta” del mismo; el componente del semáforo en que más se fijan es la grasa, seguida del azúcar; la mitad de los encuestados no dejan de consumir productos procesados por el semáforo; la mayoría opina que la publicidad si cambia sus hábitos de consumo y finalmente, los chicos consumen en mayor cantidad estos productos cuando se encuentran con sus amigos. Conclusiones: Casi todos los estudiantes tienen conocimiento del semáforo nutricional y lo comprenden, sin embargo, no lo utilizan para realizar sus compras de productos procesados; debido a la publicidad han modificado sus hábitos, ya que no se restringen al momento de comprar, al contrario cuando se encuentran entre amigos su consumo de estos productos se mantiene. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | PUCE-Quito | |
dc.relation | CD-ROM;7034 | |
dc.subject | CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS | |
dc.subject | ALIMENTOS PROCESADOS | |
dc.subject | SEMÁFORO NUTRICIONAL | |
dc.subject | ADOLESCENTES | |
dc.title | Consumo de productos procesados en adolescentes del Colegio Hontanar de la ciudad de Quito, y su relación con los conocimientos del semáforo nutricional y las actitudes de compra | |
dc.type | Tesis | |