dc.contributorBuitron Vaca, Nadya Fernanda
dc.creatorBermúdez Leguísamo, Pamela Estefanía
dc.date.accessioned2018-12-13T17:13:26Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:46:44Z
dc.date.available2018-12-13T17:13:26Z
dc.date.available2019-05-31T13:46:44Z
dc.date.created2018-12-13T17:13:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15514
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2971169
dc.description.abstractEl presente trabajo teórico aplicado tiene como finalidad el desarrollo de una estación de trabajo para la toma de muestras de laboratorio para asegurar un traslado seguro que garantice su confiabilidad en los resultados a través de la conservación de muestras y optimización de la actividad, brindado diversos elementos que ayuden a cubrir todas las tareas realizadas durante una toma de muestras de laboratorio, es decir, desarrollar una estación de trabajo autónoma. El proyecto consta de tres etapas principales: investigación de campo, desarrollo del diseño y validación del producto.
dc.languagees
dc.publisherPUCE-Quito
dc.relationCD-ROM;6850
dc.subjectBRIGADAS MÉDICAS MÓVILES
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectRED DE SALUD PREVENET
dc.subjectANTROPOMETRÍA
dc.subjectPSICOLOGÍA DEL COLOR
dc.subjectMARKETING DEL COLOR
dc.titleDesarrollo de la estación para la toma de muestras de laboratorio durante las brigadas médicas móviles, dentro de los planes de salud ocupacional a nivel nacional. Caso de estudio “Red de salud Prevenet”.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución