Ecuador | Tesis
dc.contributorÁlvarez Meythaler, Amparo de las Mercedes
dc.creatorJiménez Mármol, David Alejandro
dc.date.accessioned2018-07-23T16:21:41Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:44:41Z
dc.date.available2018-07-23T16:21:41Z
dc.date.available2019-05-31T13:44:41Z
dc.date.created2018-07-23T16:21:41Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14999
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970658
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación está dirigido al diseño de mobiliario multifuncional para viviendas con dimensiones cercanas a la mínima. Para lograr los objetivos del trabajo se inició con una investigación de la realidad de dichas viviendas, mediante la observación in situ, encuestas a sus habitantes, entrevistas a profesionales en el campo e investigación bibliográfica, con el fin de hallar los problemas e inconvenientes que suceden en el espacio físico en el que se desea intervenir. Se decidió enfocar este trabajo específicamente a las áreas sociales de la vivienda, debido a ser la zona en donde sus habitantes desarrollan la mayoría de actividades y también porque el mobiliario que allí se encuentra permite mayor flexibilidad en cuanto a su forma y funcionamiento, al contrario de las áreas privadas (dormitorios, cuarto de baño, cocina). Se encontró en la etapa de investigación que los problemas que suceden en las áreas sociales de las viviendas están relacionados con temas como la circulación y el desarrollo de distintas actividades cotidianas, mientras que en las áreas privadas los inconvenientes se relacionan en su mayoría con la falta de espacio de almacenamiento. El desarrollo de proyecto está enfocado a disminuir los inconvenientes que se producen debido a la incorrecta relación de tamaño y función entre el espacio físico disponible y el mobiliario presente en las áreas sociales dentro de este tipo de viviendas. Durante la etapa de diseño del mobiliario se realizaron validaciones con los habitantes de las viviendas y también con profesionales estrechamente relacionados con vivienda (diseñadores, arquitectos y artesanos) con la intención de lograr proponer una opción viable y que solucione los inconvenientes previamente encontrados. Puede observarse posteriormente que se logró este cometido al realizar las distintas validaciones teóricas, con usuarios y con un profesional en el tema.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCD-ROM;6354
dc.subjectMOBILIARIO MULTIFUNCIONAL
dc.subjectPROYECTO INMOBILIARIO
dc.subjectCIUDAD BICENTENARIO
dc.subjectPOMASQUI
dc.subjectERGONOMÍA
dc.title“Diseño de mobiliario multifuncional para espacios de uso residencial con dimensiones útiles cercanas a la mínima, tomando como caso de estudio las viviendas del proyecto inmobiliario “Ciudad Bicentenario” ubicado en Pomasqui, Quito, Ecuador”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución