dc.description.abstract | Objetivos: Conocer y comparar la utilidad de las Escalas de Rockall, Glasgow-Blatchford e Índice Modificado de Baylor, para predecir la intervención terapéutica, re sangrado y mortalidad en pacientes con sangrado digestivo alto no variceal del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1. Método: Es un estudio cuantitativo, analítico, observacional, de corte transversal que se llevó a cabo en 120 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de sangrado digestivo alto no variceal; se realizó un análisis estadístico utilizaron medidas como: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y curva ROC.
Resultados: De los 120 pacientes incluidos en este estudio 56% fueron hombres, la edad promedio de la población fue de 73+/- 18 años, 83% presentaron comorbilidades, de ese grupo el 56% tiene 2 o 3 patologías asociadas y las predominantes fueron las cardiovasculares 41% seguidas de las metabólicas 23.7%.
La principal etiología del sangrado digestivo alto no variceal fue la úlcera gástrica 40% y en segunda instancia la úlcera duodenal 30%; el 60% de los pacientes requirieron tratamiento endoscópico y el 54% transfusión de hemoderivados, solo el 12% presento como complicación re sangrado, de ellos solo uno requirió posteriormente tratamiento quirúrgico; la mortalidad de esta población fue apenas del 3.3%.
En cuanto a los scores para la evaluación de requerimiento terapéutico la escala de Batchford tuvo la mayor sensibilidad 98,59%, en relación a la tasa de re sangrado los score de Rockall 15.87% y Baylor 31,25% presentaron mayor sensibilidad y finalmente para mortalidad fueron los scores de Baylor 25% y Rockall 6.35% los que mayor puntuación de sensibilidad presentaron.
5
En referencia a las la curvas ROC se pudo determinar que los test de Rockall y Baylor fueron los mejores para determinación terapéutica y mortalidad con áreas bajo la curva 0.75; mientras que para el re sangrado ninguno de los tres scores fue determinante.
Conclusiones: El sangrado digestivo alto no variceal sigue predominando en la población masculina, adulta mayor con múltiples comorbilidades, se demostró que los scores de Blatchford, Baylor y Rockall son útiles a la hora de determinar conducta terapéutica, res sangrado y mortalidad; siendo los dos últimos los de mayor utilidad para en nuestra población. | |
dc.title | “Comparación de las escalas de rockall, glasgow-blatchford e índice modificado de baylor como predictores de intervención terapéutica, re-sangrado y mortalidad, en los pacientes con sangrado digestivo alto no variceal, del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas nº1 de la ciudad de Quito, durante el período enero 2008 –junio del 2016.” | |