dc.contributorCárdenas Galarza, Diego Giovanny
dc.creatorLuna Boada, Omar Vinicio
dc.date.accessioned2018-06-05T14:00:24Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:43:16Z
dc.date.available2018-06-05T14:00:24Z
dc.date.available2019-05-31T13:43:16Z
dc.date.created2018-06-05T14:00:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14714
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970379
dc.description.abstractEl fútbol ha tomado relevancia en la realidad ecuatoriana con el paso del tiempo. En esa medida, las actividades futbolísticas empiezan a generar relaciones jurídico-deportivas que necesitan ser tomadas en cuenta y reguladas. Así, la relación de trabajo que tienen los futbolistas profesionales con los clubes que los contratan es uno de los puntos más importantes que necesitan ser conocidos y tratados. En el Ecuador se ha establecido desde la doctrina, la Ley y la jurisprudencia que el contrato entre futbolistas profesionales y los clubes es de carácter laboral, y por ende debe ser regulado tanto por el Código del Trabajo, como por la Ley del Futbolista Profesional; sin embargo, hay también a la par una regulación en el ámbito deportivo que será tratado ajo la normativa expedida tanto por la FIFA a nivel mundial, como por al FEF a nivel local. Mediante la legislación ordinaria existe la posibilidad de que un jugador profesional pueda lograr la terminación del vínculo laboral con su empleador, bajo alguna de las causales que el Código del Trabajo prescribe para el efecto. Asimismo, por la vía deportiva es posible lograr la rescisión unilateral del contrato si se lo hace con una causa justificada. A través de un estudio de caso se buscará dejar en evidencia la posibilidad de que los futbolistas profesionales en el Ecuador puedan lograr la terminación de la relación laboral con sus clubes a través de una resolución de visto bueno; y a la par la forma en que se puede ejecutar lo propio por la vía deportiva, dejando en evidencia la poca o nula capacidad de análisis de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para hacer valer los derechos de los futbolistas.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCD-ROM;5075
dc.subjectLABORALES DE FUTBOLISTAS
dc.subjectVISTO BUENO
dc.subjectINCUMPLIMIENTO EN PAGO
dc.subjectREMUNERACIONES
dc.subjectFUTBOLISTAS
dc.title“Relaciones laborales de futbolistas profesionales: visto bueno por incumplimiento en pago de remuneraciones. Caso Pedro Larrea”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución