dc.contributorFlores Serrano, Guillermo Sebastián
dc.creatorCarvajal Toapanta, Sherlyn Ivanova
dc.creatorPino Mejía, Carolina Lisbeth
dc.date.accessioned2018-05-18T16:11:53Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:42:49Z
dc.date.available2018-05-18T16:11:53Z
dc.date.available2019-05-31T13:42:49Z
dc.date.created2018-05-18T16:11:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14623
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970290
dc.description.abstractEn el Ecuador se utilizan normas que podrían no reflejar el comportamiento real de los usuarios con respecto al consumo de agua potable, lo que puede generar diseños ineficientes que no cubran las necesidades de los consumidores, de modo que es importante generar información actualizada referente a este tema. Por este motivo, con el objetivo de comparar datos actuales con las normas utilizadas para diseño, se ha realizado un estudio en campo y de los registros de la EPMAPS en las parroquias Nayón, El Quinche, Puembo, Pifo, Llano Chico y Guayllabamba del Distrito Metropolitano de Quito donde se pretende conocer la dotación neta y el comportamiento de los usuarios durante el periodo 2010 – 2017 que permitan tomar las medidas necesarias para promover el uso responsable del recurso hídrico. Además, se busca conocer la composición de la demanda de agua, en función de contribuir con información de los usos predominantes de agua en las diferentes zonas de estudio y como ha sido su evolución a lo largo de los años de análisis.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5783
dc.subjectAGUA POTABLE
dc.subjectNAYÓN
dc.subjectEL QUINCHE
dc.subjectPUEMBO
dc.subjectPIFO
dc.subjectGUAYLLABAMBA
dc.subjectLLANO CHICO
dc.titleEstimación de dotación y composición de la demanda de agua potable en las parroquias rurales Nayón, El Quinche, Puembo, Pifo, Guayllabamba y Llano Chico, del Distrito Metropolitano de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución