dc.contributor*Reyes Solís, Bécquer Adonis
dc.creatorPortilla Cruz, Cristian Xavier
dc.date.accessioned2018-04-20T15:14:51Z
dc.date.available2018-04-20T15:14:51Z
dc.date.created2018-04-20T15:14:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14513
dc.description.abstractLa problemática que circula alrededor del lazo social es algo que ha cobrado vigencia en los tiempos actuales, debido principalmente a la realidad de la sociedad posmoderna, donde prima la fluidez, la tecnología, el consumo y la comunicación a distancia. Los lazos en la actualidad son efímeros y superficiales como consecuencia de una sociedad superficial, los discursos actuales giran en torno a los objetos, a las satisfacciones fugaces, hacia crear necesidades de aquello que pudiera ser tomado como un deseo único e individual; confundiendo así ambos conceptos. En una sociedad así el lazo con el compañero resulta fácilmente desechable, puesto que no es necesario. La adicción como tal se ubica como respuesta a este modelo social anulatorio, como puerta de salida, por ello es que en la actualidad su manifestación se encuentra más presente. La cadena destrucción-creación por su parte surge como el terreno donde el proceso del establecimiento del lazo social hace su despliegue y en tanto está dictaminado por el discurso social, resulta modificado por el desarrollo de una adicción.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5899
dc.subjectPSICOANÁLISIS - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALES
dc.subjectDROGADICCION
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectCONSUMISMO
dc.title“Análisis de la relación entre la cadena destrucción-creación y el objeto adicción, para un entendimiento del lazo social”
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución