dc.contributorJaramillo Proaño, Santiago Felipe
dc.creatorCriollo Estrella, Sharon Abigail
dc.date.accessioned2018-04-11T16:04:48Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:42:01Z
dc.date.available2018-04-11T16:04:48Z
dc.date.available2019-05-31T13:42:01Z
dc.date.created2018-04-11T16:04:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14443
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970111
dc.description.abstractLa presente disertación, tiene como objetivo principal proponer un sistema de albergues y rutas de evacuación para la población de Yachay - Urcuquí, como medidas preventivas frente a un evento sísmico. A fin de prevenir y preparar a la población ante la posible ocurrencia de un sismo; para lograrlo se realizó un diagnóstico biofísico y socioeconómico, se identificó el nivel de la amenaza y vulnerabilidad. Se elaboró un mapa del nivel de riesgos frente a un evento sísmico para identificar a las comunidades más vulnerables y brindar principal atención. Para el proceso metodológico, se utilizó la evaluación multicriterio de Saaty. Empleando Sistemas de Información Geográfica se buscó minimizar el tiempo total para la evacuación de las personas y reducir el costo total de abrir albergues, y de usar las rutas para trasladar a la población. Las soluciones generadas para un escenario de evento sísmico, presentaron una base para la elaboración de un plan de emergencia, que puede ser implementado por las autoridades.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5829
dc.subjectALBERGUES
dc.subjectRUTAS DE EVACUACIÓN
dc.subjectEVENTOS SÍSMICOS
dc.subjectGEOMORFOLOGÍA
dc.titleImplementación de albergues y selección de rutas de evacuación para la población de la parroquia San Miguel de Urcuquí- Yachay, en caso de emergencia, por eventos sísmicos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución