dc.contributor | Vásquez Cárdenas, Norma Soledad | |
dc.creator | Cadena Gorozabel, Gema Diana Canela | |
dc.date.accessioned | 2018-04-11T15:14:01Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T13:42:01Z | |
dc.date.available | 2018-04-11T15:14:01Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T13:42:01Z | |
dc.date.created | 2018-04-11T15:14:01Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14440 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970108 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis de la accesibilidad y movilidad urbana al espacio urbano de uso público para las personas con discapacidad (visual, auditiva y física-motora), planteando como caso de estudio en el Barrio El Batán en la parroquia urbana Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito. Para este análisis se consideran tres puntos que son; las características naturales del espacio como elemento condicionante para la movilidad. La segunda, el diseño y planificación de los espacios urbanos y la última, la percepción del espacio desde los usuarios de este.
El primer y segundo parámetro se abordaron a partir de fichas de observación aplicadas al espacio urbano de uso público para la identificación de los elementos que determinan la experiencia de movilidad y accesibilidad en el mismo para las personas con discapacidad visual, auditiva y física-motora. Y el tercer parámetro se estudió desde entrevistas y encuestas estructuradas aplicadas a los usuarios con y sin discapacidad para evaluar su apreciación respecto a la accesibilidad y movilidad al espacio público.
Así, se llegó a conocer qué tan accesibles son los espacios urbanos en el área de estudio para las personas con discapacidad y si los equipamientos cumplían con normas técnicas básicas para satisfacer la movilidad y accesibilidad para todos los usuarios, en especial para las personas con discapacidad visual, auditiva y física-motora. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | PUCE | |
dc.relation | CDT;5826 | |
dc.subject | MOVILIDAD URBANA | |
dc.subject | DISCAPACIDAD | |
dc.subject | CONSERVATORIO NACIONAL | |
dc.subject | EL BATÁN | |
dc.subject | BUEN VIVIR | |
dc.title | “Análisis de la accesibilidad y movilidad urbana para personas con discapacidades en el área de influencia directa al Conservatorio Nacional de Música ubicado en el barrio El Batán, mediante mapeo de equipamiento urbano y elementos de las infraestructuras educativas insertas en el área de estudio. Quito-Ecuador” | |
dc.type | Tesis | |