dc.contributorAlmeida Ferri, María Augusta
dc.creatorRodríguez Torres, Alisson Haydee
dc.date.accessioned2018-04-10T17:18:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:41:59Z
dc.date.available2018-04-10T17:18:50Z
dc.date.available2019-05-31T13:41:59Z
dc.date.created2018-04-10T17:18:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14432
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970100
dc.description.abstractLa presente disertación de grado tiene como objetivo principal analizar la ruralidad del cantón Mejía a través de un estudio multitemporal de las transformaciones socioespaciales, en el período de 1990-2010, debido a que se reconoce que el medio físico no puede ir desligado de la población y sus actividades y viceversa, por lo tanto, se presenta un estudio de la evolución espacial y social mediante datos estadísticos y representaciones cartográficas, que buscan determinar el papel que juega la relación campo-ciudad y la modernidad global, en la aparición de nuevas actividades económicas en el territorio rural, que diversifican la percepción común de las características de los espacios rurales. La presente disertación de grado, pretende demostrar la diversificación y renovación de la idea de la ruralidad que ahora abriga una diversidad de actividades y relaciones sociales que vinculan estrechamente las comunidades campesinas con los centros urbanos y la actividad industrial, en las parroquias que componen el cantón Mejía, que se ajusta a una diferenciación de la cosmovisión socioeconómica del poblador rural, y que a su vez, incide en la modificación del medio físico, que permita conocer las potencialidades y limitaciones del territorio. Ahora, el campo no puede pensarse sectorialmente, sólo en función de la actividad agropecuaria y forestal, sino que debe tomar en cuenta las demás actividades desarrolladas por su población, tanto a nivel local y regional.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5818
dc.subjectESTUDIO MULTITEMPORAL
dc.subjectTRANSFORMACIONES SOCIOESPACIALES
dc.subjectNUEVA RURALIDAD
dc.subjectPATRIMONIO NATURAL
dc.title“Estudio multitemporal período 1990-2010 de las transformaciones socioespaciales de cambio de uso del suelo y expansión urbana, hacia una nueva ruralidad, cantón Mejía, provincia de Pichincha, Ecuador”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución