dc.contributorRamírez Cárdenas, Darwin Fernando
dc.creatorPuente Mejía, Andrés Sebastián
dc.date.accessioned2018-04-06T13:49:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:41:52Z
dc.date.available2018-04-06T13:49:03Z
dc.date.available2019-05-31T13:41:52Z
dc.date.created2018-04-06T13:49:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14395
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2970063
dc.description.abstractActualmente en el mercado ecuatoriano existen varias empresas en las cuales se carece de estrategias de comercialización. Dentro de las empresas descritas anteriormente encontramos a las aseguradoras. El mercado asegurador en el país carece de variedad de modelos al estar acostumbrados a gestionar su giro de negocio de la misma manera a la cual se acostumbra y esto hace que el resultado a fin de año no sea tan favorable como se espera. Una de las principales razones, si no es la principal, de lo mencionado es que actualmente no se cuenta con una cultura de seguro establecida en el país. El ecuatoriano no ve al seguro como una necesidad sino como un gasto suntuoso al cual está dispuesto a renunciar en el caso que su economía se vea afectada. Existen varios modelos adoptados por las aseguradoras desde hace muchos años atrás, los mismos han permitido que el negocio se mantenga, pero con opciones limitadas de crecimiento. Existe un modelo que puede ayudar a incrementar la cultura del seguro en el mercado, haciéndolo más cercano y palpable para el asegurado mediante beneficios y características diferenciadoras, es el modelo de comercialización de seguros de consumo masivo por medio de canales no tradicionales.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5781
dc.subjectMODELOS DE NEGOCIO
dc.subjectPRODUCTOS MASIVOS
dc.subjectCULTURA DE SEGURO
dc.subjectPOTENCIALIZACIÓN
dc.subjectNEGOCIOS MASIVOS
dc.titlePropuesta de comercialización de negocios masivos no tradicionales de una aseguradora nacional para la ciudad de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución