dc.contributorFlores Núñez, Querubín Patricio
dc.creatorDe Lima Araujo, Franki Leide
dc.date.accessioned2018-03-12T17:27:13Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:41:37Z
dc.date.available2018-03-12T17:27:13Z
dc.date.available2019-05-31T13:41:37Z
dc.date.created2018-03-12T17:27:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14314
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2969992
dc.description.abstractEl estudio aborda la relación entre la técnica de Pilates Reformer y la postura corporal en un grupo de personas adultas, que pasaron por una evaluación postural para describir su estado actual, pues fueron expuestos al método en el periodo de septiembre del 2016 a mayo del 2017 en el Gimnasio Phisique Wellness Club en el barrio de Cumbayá, con el objetivo de analizar la transformación de estos sujetos. El enfoque metodológico de esta investigación es cuantitativo y cualitativo, el al-cance es exploratorio y descriptivo, el diseño es fenomenológico no experimental, las he-rramientas de recolección de información fue la observación, mediciones a través de una evaluación postural, y se adoptó las herramientas de análisis de contenidos y estadística descriptiva para la presentación de los resultados. Con observación de una muestra representativa de sujetos ex_ante y ex_post, me-diante la evaluación postural aplicado a un grupo de 50 personas, igualmente, si plasma información actualizada de la filosofía Pilates que promueve trabajar la mente y cuerpo de manera integral
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5709
dc.subjectGIMNASIO
dc.subjectPILATES REFORMER
dc.subjectFENOMENOLÓGICO
dc.subjectEDUCACIÓN MUSICAL
dc.titleLa técnica Pilates Reformer y la postura corporal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución