dc.contributorRiera Vásquez, Wilma Leonila
dc.creatorSosa Burbano, Carlos Sebastián
dc.date.accessioned2018-03-08T16:35:52Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:41:34Z
dc.date.available2018-03-08T16:35:52Z
dc.date.available2019-05-31T13:41:34Z
dc.date.created2018-03-08T16:35:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14295
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2969973
dc.description.abstractEn la Superintendencia de Bancos se realizó una encuesta de clima laboral en donde se pudo evidenciar que los empleados no se encuentran de acuerdo con la forma de liderar de los altos mandos de la Institución provocando una insatisfacción evidente en el trabajo. Por tal razón, se estructura el presente proyecto como plan de acción que permita desarrollar aquellas competencias relacionadas con el liderazgo, basándose en una entrevista a los directivos para determinar según el criterio de los mismos, cuales son aquellas competencias que consideran importantes para ejercer su cargo. El programa cuenta con tres fases: una fase de retroalimentación que permita diagnosticar el nivel de desarrollo de las competencias de cada líder de equipo. Como segunda fase se encuentra un plan de capacitación que pueda cubrir las necesidades de formación de los directivos en función de reforzar y desarrollar las competencias. Y como una tercera fase del programa de liderazgo se encuentra el plantear otras herramientas que no se encuentren contempladas en el plan de capacitación y fomenten el desarrollo de las competencias de los directivos de forma grupal o individual, de acuerdo a las necesidades de formación encontradas.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5690
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectSUPERINTENDENCIA DE BANCOS
dc.subjectPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
dc.subjectCLIMA LABORAL
dc.titleDiseño de un programa de liderazgo para los directivos de la Superintendencia de Bancos en el 2017.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución