dc.contributorReascos Vallejo, Nelson Cristóbal
dc.creatorSuasnavas Garrido, Stephanie Mishell
dc.date.accessioned2017-12-04T17:39:24Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:40:39Z
dc.date.available2017-12-04T17:39:24Z
dc.date.available2019-05-31T13:40:39Z
dc.date.created2017-12-04T17:39:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14053
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2969735
dc.description.abstractEl presente trabajo es un acercamiento académico a la acción voluntaria desde la perspectiva de la construcción del Sujeto. El mismo que posee una experiencia social que contiene dos mitades: actor (libertad interior del sujeto) y sistema (producción racionalizada o mercado), y que en el transcurso del tiempo ha sufrido una separación, haciendo que los individuos se identifiquen solamente con una de las dos mitades. Desde la teoría de Alain Touraine se trabaja la idea de reunificación de las dos experiencias ya mencionadas por medio de la re-afirmación del individuo en Sujeto. El mismo que en búsqueda de nuevas relaciones y formas de integración podría lograr la reunificación de las mitades en su experiencia social. Se ha considerado a la acción voluntaria como una opción para llegar aquel fin, mediante principios de solidaridad, justicia y responsabilidad social que permita el reconocimiento propio y de los demás como Sujetos.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;5302
dc.subjectSUJETO SOCIAL
dc.subjectVOLUNTARIADO UNIVERSITARIO IGNACIANO
dc.subjectACCIÓN VOLUNTARIA
dc.subjectSOLIDARIDAD
dc.subjectJUSTICIA SOCIAL
dc.subjectEXPERIENCIA SOCIAL
dc.subjectDESMODERNIZACIÓN
dc.subjectDESOCIALIZACIÓN
dc.subjectIGNACIANIDAD
dc.title“La acción voluntaria en la construcción del sujeto social: caso Voluntariado Universitario Ignaciano PUCE”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución