dc.contributorVillacres Landeta, Tatiana Margarita
dc.creatorRomán Cepeda, Ana Karen
dc.date.accessioned2017-06-30T16:48:33Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:37:29Z
dc.date.available2017-06-30T16:48:33Z
dc.date.available2019-05-31T13:37:29Z
dc.date.created2017-06-30T16:48:33Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13317
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2969014
dc.description.abstractLa presente disertación refleja que no se evidencia que los servicios de salud pública han experimentado una mejoría en relación directa con la inversión pública destinada a este sector, ya que la inversión pública en salud debe ir paralela con un servicio eficiente de calidad y calidez, pero esto no se ha producido. Para esto se utilizó diferentes fuentes de información como bases de datos y encuestas del Ministerio de Finanzas, Ministerio de Salud Pública y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – INEC. En primer lugar, se realiza un análisis de los recursos asignados al sector salud con el fin de evidenciar su evolución y como esos recursos se han visto reflejados en la población. Más adelante se presenta la situación de los servicios de salud pública en el cantón Quito en el cual se realiza un estudio desde de la oferta y demanda de servicios de salud en base a encuestas realizadas por el INEC. Por último, se analiza si el incremento en inversión se ha traducido en mejora en la calidad de los servicios de salud pública mediante la realización de una encuesta en tres instituciones pertenecientes al Ministerio de Salud Pública con el fin observar si en los establecimientos escogidos se otorga y se garantiza servicios de salud de calidad a toda la población e identificar los problemas que aún persisten en este tipo de servicio.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;4560
dc.subjectINVERSIÓN PÚBLICA
dc.subjectCALIDAD DE LOS SERVICIOS
dc.subjectSALUD PUBLICA
dc.subjectSALUD DE CALIDAD
dc.titleEvaluación de la inversión pública en la calidad de los servicios del Ministerio de Salud Pública a partir del estudio de tres casos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución