dc.contributor*Bravo Velásquez, Mónica del Carmen
dc.creatorSánchez Romero, Stephanie Lucía
dc.date.accessioned2017-06-19T16:43:19Z
dc.date.available2017-06-19T16:43:19Z
dc.date.created2017-06-19T16:43:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13202
dc.description.abstractLa iniciación musical infantil en la clase ha perdido paulatinamente el colorido en recursos didácticos complementarios o los existentes causan una indiferencia cada vez mayor. Por otro lado, esta situación empeora cuando el niño no es partícipe activo de las experiencias musicales. El títere, como herramienta canalizadora de aprendizajes y vivencias, permite que los niños se integren en el aula con mucha facilidad, adaptándose incluso a las diversas formas de aprender de los estudiantes. La presente investigación propone una guía metodológica a manera de manual de actividades musicales apoyadas en una idea titiritezca para elaborarla artesanalmente. Este manual está direccionado hacia las docentes parvularias de niños y niñas de 4 a 5 años, siendo también estos beneficiarios importantes dentro de esta propuesta.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationcdt;4445
dc.subjectTÍTERES Y TEATRO DE TÍTERES EN EDUCACIÓN
dc.subjectENSEÑANZA
dc.subjectAPRENDIZAJE MUSICAL
dc.subjectEDUCACIÓN MUSICAL
dc.subjectAPRECIACIÓN MUSICAL
dc.subjectESCUCHA ACTIVA
dc.titleEl uso del títere como recurso en la enseñanza aprendizaje musical, una propuesta para niños de 4 a 5 años en el Centro Educativo Particular El Huerto dentro del período lectivo 2015-2016.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución