dc.contributorBaquero Mosquera, Juan Sebastián
dc.creatorCampaña Haro, Paúl Fernando
dc.date.accessioned2017-06-12T20:01:17Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:36:43Z
dc.date.available2017-06-12T20:01:17Z
dc.date.available2019-05-31T13:36:43Z
dc.date.created2017-06-12T20:01:17Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13152
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2968852
dc.description.abstractEn la actualidad se han desarrollado nuevas normas y otras ya existentes se han mejorado en lo que respecta a la construcción de estructuras sismo resistentes. Es una variable fundamental a tomar en cuenta en el Ecuador debido a que nos encontramos en una zona de riesgo sísmico alto. Por este motivo en esta disertación se realiza una herramienta de apoyo para los ingenieros civiles, la cual se basa en el capítulo de peligro sísmico de la vigente Norma Ecuatoriana de la Construcción 2015. PUCEstruct, la herramienta de apoyo desarrollada en esta disertación se la realizó de la forma más didáctica para que el usuario pueda manejarla sin ningún problema y entregue como resultado, datos que son necesarios para el diseño sismo resistente. Siempre es importante comparar nuestras normas ecuatorianas con otras que sean más desarrolladas y en este caso se realizó una comparación con la norma American Society of Civil Engeeniers 7, publicada en el año 2010 (ASCE 7-10) debido a que los americanos están en una constante actualización y mejora de sus normas gracias a permanentes investigaciones que realizan con respecto al tema de las estructuras sino resistentes. El uso de las normas para el diseño de estructuras sismo resistentes tiene la finalidad de que las mismas se comporten de manera adecuada ante eventos sísmicos que se puedan producir en cualquier momento y así salvar las vidas de la gente que se encuentra en el interior de las estructuras. Con la finalidad de facilitar la obtención de datos necesarios para el diseño de estructuras sismo resistentes se creó el programa PUCEstruct.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.relationCDT;4393
dc.subjectSOFTWARE
dc.subjectPUCESTRUCT
dc.subjectPELIGRO SÍSMICO
dc.subjectNEC-SE-DS
dc.title“Desarrollo del software de análisis y diseño, PUCESTRUCT: implementación del capítulo de peligro sísmico de la norma ecuatoriana de la construcción, NEC-SE-DS”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución