dc.contributor | Cevallos Dillon, Jorge Eduardo | |
dc.creator | Garrido Montero, Daniel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2017-04-21T14:37:32Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T13:34:49Z | |
dc.date.available | 2017-04-21T14:37:32Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T13:34:49Z | |
dc.date.created | 2017-04-21T14:37:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12795 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2968499 | |
dc.description.abstract | Dentro del presente trabajo de investigación se trata de establecer una relación entre los
elementos conceptuales que sustentan el Derecho Administrativo Sancionatorio y su
aplicación en las sanciones a los funcionarios judiciales, buscando las falencias que puedan
acarrear problemas a la Administración Pública en caso de incurrir en algún vicio de
procedimiento.
Con la finalidad de alcanzar el reto anteriormente propuesto se revisaran las teorías
jurídicas que dan origen a los procesos Administrativos Sancionatorios determinándose así
la rama doctrinaria que más similitudes posea con la realidad Ecuatoriana logrando llegar a
un entendimiento más profundo de la materia.
Para obtener un panorama más objetivo de la problemática, se estudio la normativa y el
proceso llevado a cabo por el Pleno del Consejo de la Judicatura, observando con
detenimiento la normativa tanto a nivel reglamentario como de legislación conexa, misma
que nos ayudara a determinar la constitucionalidad del mismo tomando en cuenta las
sanciones y penas establecidos para los Funcionarios Judiciales.
Tratando de resolverse de esta manera la siguiente pregunta: ¿La normativa actual que
regula el derecho administrativo sancionatorio satisface los requerimientos que ha
propuesto la doctrina y los principios constitucionales inherentes a un debido de proceso?
Mediante el estudio de la legislación que regula el Proceso Administrativo sancionador, y
los cuerpos normativos estatales, estudio de la doctrina y jurisprudencia se obtendrán
principalmente una crítica a la Resolución 0-16 del 2011, misma que evitara abusos por
parte de la administración al momento de disciplinar a los funcionarios judiciales,
proponiendo así reformas que eviten lesionar los derechos de los trabajadores, tratando así
de optimizar la sumariedad que se busca en estos procesos SUI GENERIS. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | PUCE | |
dc.subject | PROCESO SANCIONADOR | |
dc.subject | FUNCIONARIOS JUDICIALES | |
dc.subject | DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR | |
dc.subject | SUI GENERIS | |
dc.title | “El proceso sancionador a los funcionarios judiciales, en el contexto del derecho administrativo sancionador”. | |
dc.type | Tesis | |