dc.contributorAcosta Andino, Cesar Miguel
dc.creatorVásconez Núñez, María Verónica
dc.date.accessioned2017-04-03T13:14:55Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:34:14Z
dc.date.available2017-04-03T13:14:55Z
dc.date.available2019-05-31T13:34:14Z
dc.date.created2017-04-03T13:14:55Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12702
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2968406
dc.description.abstractEsta investigación evidencia las diferencias salariales entre las instituciones del sector público de Ecuador. Se realiza una revisión de las diferentes teorías del salario, en particular aquellas relacionadas con el capital humano. Además se presenta evidencia empírica sobre la estimación de los diferentes tipos de diferencias salariales a nivel internacional y de Ecuador. Entonces, a partir de la información del Anexo de relación de dependencia del SRI y del Registro Civil para del año 2008, se utiliza un modelo minceriano para encontrar y comparar las brechas salariales entre diferentes instituciones del Estado. Los modelos que se estiman toman en cuenta las características del personal empleado como comparables (o variables de control). Las brechas salariales se presentan en la media, así como en diferentes niveles de la distribución del ingreso, para lo cual se utiliza un modelo quintílico. Entre los resultados más importantes, se encuentra que la Procuraduría General del Estado (PGE) y la Corte Constitucional, tienen los sueldos más altos del sector público en referencia al de los Ministerios (elegidos como instituciones de referencia). Además, se encuentra que las brechas salariales no sólo varían entre distintas instituciones, sino también dentro de cada institución, según el nivel de ingreso. Finalmente, se evidencia estrecha relación de la función de cada institución, sus responsabilidades y poder político con en el salario percibido por su plantilla laboral.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectDIFERENCIAS SALARIALES
dc.subjectESTRUCTURA SALARIAL
dc.subjectSECTOR PÚBLICO
dc.subjectEQUIDAD
dc.subjectECONOMÍA
dc.titleLas diferencias salariales en el sector público de Ecuador: 2008
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución