dc.contributorSalgado Álvarez, María Judith
dc.creatorMolina Ruiz, Alex Germánico
dc.date.accessioned2017-03-04T14:38:01Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:33:40Z
dc.date.available2017-03-04T14:38:01Z
dc.date.available2019-05-31T13:33:40Z
dc.date.created2017-03-04T14:38:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12603
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2968311
dc.description.abstractLa siguiente disertación es el fruto de la aplicación del reconocimiento de las diferencias y su configuración jurídica desde un enfoque de género, dentro de la historia constitucional ecuatoriana y el ordenamiento jurídico vigente. El objetivo de esta disertación es establecer la naturaleza de las disposiciones constitucionales que mandan un accionar afirmativo a favor de la mujer. Para esto encontraremos como primer punto un amplio debate sobre el género y las perspectivas feministas al derecho, un acercamiento a las diferencias jurídicamente relevantes. Después pasaremos a analizar cuatro modelos teóricos de la configuración jurídica de la diferencia propuestos por Luigi Ferrajoli en su libro “La ley del más débil; Garantía de los Derechos Ciudadanos” y plantear su influencia y evolución en nuestra constitución actual. Estos modelos se adaptarán a la historia constitucional ecuatoriana incluyendo la influencia de las organizaciones de mujeres de la sociedad civil sobre la evolución jurídica normativa y la institucionalización de organismos a favor de la mujer como punto final. Tanto el enfoque de género, el análisis histórico normativo y el análisis de los aportes de la sociedad civil nos mostraran la verdadera naturaleza de las disposiciones constitucionales vigentes que mandan un accionar afirmativo a favor de la mujer.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectCONFIGURACIÓN JURÍDICA
dc.subjectFERRAJOLI
dc.subjectDERECHO
dc.subjectJURISPRUDENCIA
dc.titleLos modelos de “configuración jurídica de la diferencia” de ferrajoli como presupuesto para las acciones afirmativas a favor de la mujer en el Ecuador.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución