dc.contributorMarin Vásconez, Sandra Lucia
dc.creatorCarrión Sánchez, Paúl Antonio
dc.date.accessioned2017-03-02T16:04:41Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:33:37Z
dc.date.available2017-03-02T16:04:41Z
dc.date.available2019-05-31T13:33:37Z
dc.date.created2017-03-02T16:04:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12592
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2968300
dc.description.abstractEl enfoque del presente trabajo se concentra en el diseño de estudios técnico- pianísticos elaborados en función de obras de compositores ecuatorianos tanto dentro del ámbito académico como del popular, cuya producción musical se realizó a inicios de siglo XX. Se ha propuesto al “Aprendizaje Significativo” como un modelo pedagógico que conduce al tratamiento del presente trabajo y que transporta al estudiante junto con la dirección pedagógica docente a la relación de los conocimientos previos con los conocimientos actuales para que su proceso de asimilación tenga un camino con mejor dirección y resultado. El estudio comparativo se lo realiza con la obra del compositor austriaco Carl Czerny en su Op. 261, el cual presenta una gama de estudios cortos y concretos los cuales permiten la resolución, en pocos compases pianísticos, pasajes de obras de mayor extensión y dificultad técnica.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectSIGLO XX
dc.subjectENSEÑANZA DEL PIANO
dc.subjectBACHILLERATO MUSICAL
dc.subjectCARL CZERNY
dc.subjectEDUCACIÓN MUSICAL
dc.titleAdaptación técnica de obras ecuatorianas de inicios del siglo xx a la enseñanza del piano para el nivel de bachillerato musical.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución