dc.contributor | Crespo Pérez, María Verónica | |
dc.creator | Carvajal López, Luis Vladimir | |
dc.date.accessioned | 2017-02-15T15:51:14Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T13:33:11Z | |
dc.date.available | 2017-02-15T15:51:14Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T13:33:11Z | |
dc.date.created | 2017-02-15T15:51:14Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12501 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2968209 | |
dc.description.abstract | Esta investigación propone un Índice de Integridad Biótica (IIB) basado en macroinvertebrados acuáticos, que permite evaluar la calidad biológica de las subcuencas de los ríos Guayllabamba y Blanco. Para su elaboración se analizaron 180 sitios (170 sitios para la subcuenca del río Guayllabamba y 10 sitios para la subcuenca del río Blanco) y 22 variables biológicas usadas como métricas. Con modelos estadísticos simples, describí la respuesta de las métricas a condiciones alteradas generadas por perturbación antropogénica en la microcuenca del río San Pedro, y a condiciones de referencia o sin mayor afectación en la microcuenca del río Alambi. Finalmente, seleccioné las métricas que mayor información aportaron a la variabilidad total y con ellas elaboré el IIB. El índice desarrollado detectó y diferenció la condición biológica de la subcuenca del río Blanco y de la subcuenca del río Guayllabamba, evidenciando una correlación lineal negativa muy significativa frente a la degradación de origen antrópico que experimentan los ecosistemas acuáticos. El análisis de regresión lineal entre los valores finales del IIB y los valores de las distintas métricas utilizadas, mostraron una relación lineal significativa, validando el procedimiento descrito, para la generación de un IIB estable y sensible a las condiciones hidrológicas que acurren en las subcuencas de los ríos Guayllabamba y Blanco. Finalmente,propongo ciertas directrices para que sean consideradas en los estudios biológicos, que permitirán generar información adecuada para calcular y valorar la salud de los ecosistemas acuáticos a través de un IIB. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | PUCE | |
dc.subject | CONSERVACIÓN | |
dc.subject | RIO BLANCO | |
dc.subject | RÍO GUAYLLABAMBA | |
dc.subject | ÍNDICE MULTIMÉTRICO | |
dc.subject | MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS | |
dc.subject | BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN | |
dc.title | Gestión y conservación de las cuencas de los ríos Guayllabamba y Blanco: aplicación de un índice multimétrico basado en la información existente sobre macroinvertebrados acuáticos | |
dc.type | Tesis | |