dc.contributor*Guerra Carrera, Natalia Salome
dc.creatorGarcía Carrascal, Sharon Viviana
dc.date.accessioned2017-01-14T15:30:23Z
dc.date.available2017-01-14T15:30:23Z
dc.date.created2017-01-14T15:30:23Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12236
dc.description.abstractLa presente disertación se llevó a cabo en la ciudad de Quito, para estudiar y analizar cómo se da el proceso de inclusión educativa y social de las personas con discapacidad visual dentro del ámbito musical; y, con el fin de conocer su realidad en el medio, proponiendo a partir de esta situación, medidas de acción satisfactorias ante las barreras educativas y sociales evidenciadas. Por medio de la aplicación de entrevistas abiertas a personas con discapacidad visual, y a personas involucradas con la educación musical e inclusiva de las mismas; se pudo analizar y comparar los datos obtenidos, dándonos a conocer cuáles son las principales necesidades educativas y sociales que las PDV enfrentan. Finalmente, la disertación reúne la exposición de explicaciones, propuestas y opiniones, que fueron elaboradas a partir del contraste entre teoría y análisis, y que pueden significar el comienzo de nuevos métodos y técnicas de estudio, de nuevos pensamientos y perspectivas sobre lo que es una verdadera inclusión educativa musical.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectINTEGRACIÓN ESCOLAR
dc.subjectEDUCACIÓN ESPECIAL
dc.subjectCIEGOS - ENSEÑANZA
dc.subjectMÚSICA - ENSEÑANZA
dc.titleProceso de inclusión educativa y social en el ámbito musical de personas con discapacidad visual
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución