dc.contributorSánchez García, Roberto Carlos*
dc.creatorMoreano Herrera, Andrés Fernando
dc.date.accessioned2017-01-05T15:04:15Z
dc.date.available2017-01-05T15:04:15Z
dc.date.created2017-01-05T15:04:15Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12134
dc.description.abstractEl Neuromarketing es la ciencia que estudia el funcionamiento y las reacciones que tiene el cerebro en el proceso de la compra. Este proyecto se basa en aprovechar las nuevas tecnologías u oportunidades que brinda la neurociencia al mezclarla con el marketing, estudiando los efectos que la publicidad tienen en el cerebro humano y tratando con los mismo de predecir la conducta irracional del consumidor en el momento de la toma de decisiones, actualmente en la mayoría de las empresas del mercado quiteño los beneficios que puede brindar el neuromarketing todavía no han sido explorados en todo su potencial y peor aún explotados en toda su magnitud. En la mayoría de las empresas del Distrito Metropolitano de Quito, en los últimos años no se ha realizado mayores innovaciones en cuanto a los procesos y estrategias relacionadas al marketing o la venta de productos, por lo cual y si se toma en cuenta la crisis tanto económica como política que se encuentra atravesando el país, en la que las empresas buscan minimizar el riesgo en sus campañas publicitarias y optimar los recursos como primicia, se presenta el escenario ideal para una consultoría que busque generar estrategias innovadoras y con datos cuantificables, que minimicen los riesgos de fracaso y maximicen los beneficios de las estrategias de mercadeo, marketing y publicidad en las empresas, mediante herramientas y estrategias basadas en el neuromarketing.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectMARCAS DE FABRICA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
dc.subjectIMAGEN CORPORATIVA
dc.subjectIMAGEN Y DISEÑO COMPARATIVO
dc.subjectMERCADOTECNIA
dc.titleDesarrollo de un modelo de Branding para el lanzamiento de servicios de consultoría en Neuromarketing a empresas Top 100 en el Distrito Metropolitano de Quito
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución