dc.contributorChávez Quinteros, Wilson Marcell
dc.creatorSalcedo Guzmán, Max Stalin
dc.date.accessioned2016-12-12T16:17:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:31:47Z
dc.date.available2016-12-12T16:17:50Z
dc.date.available2019-05-31T13:31:47Z
dc.date.created2016-12-12T16:17:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12070
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967789
dc.description.abstractEl delito tipificado como Lavado de Activos en nuestro legislación, responde a la creciente necesidad del estado de resguardar y mantener el orden económico social establecido en sus políticas macro y microeconomía, frente a organizaciones delictivas que a través del cometimiento de variados ilícitos han logrado convertir sus actividades en un negocio lucrativo con grandes utilidades, cuyas ganancias mal habidas son insertadas de vuelta al sistema económico nacional, dándoles apariencia de legitimidad para permitir su disfrute y amenazando con desembocar en una serie incontenible de violaciones a vienes jurídico protegidos en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. En respuesta a las actividades de las organizaciones criminales que amenazan con vulnerar el orden económico social, el derecho penal moderno ha establecido nuevas formas de tipificación de delitos que tienden a alejarse de la estructura clásica de construcción de la norma penal a fin de proteger bienes jurídicos difusos
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectCONSTITUCIONALIDAD
dc.subjectLAVADO DE ACTIVOS
dc.subjectDELITO AUTÓNOMO
dc.subjectCOIP
dc.subjectDE DERECHOS HUMANOS
dc.subjectDELITO AUTÓNOMO
dc.titleLa constitucionalidad de la tipificación del lavado de activos como delito autónomo a la luz del COIP, frente al principio de presunción de inocencia consagrado por la Constitución del Ecuador, el COIP e instrumentos internacionales de Derechos Humanos, y el recurso de revisión sobre este delito de tipo autónomo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución